Ticker

6/recent/ticker-posts

El Mazo y el Cincel

 



En el transcurso de su iniciación le son presentados al neófito el Mazo y el Cincel, junto con la regla de 24 pulgadas.

El Mazo y el Cincel le servirán para desbastar y pulir la piedra bruta, trabajo que realizará durante el resto de su vida, las veinticuatro horas del día como sugiere René Guénon.
Realizar este trabajo de algún modo sacraliza las veinticuatro horas del día, en las que el masón ha de comportarse con rectitud.

A medida que se va puliendo la piedra bruta va dejando florecer sus 6 caras, que coinciden con las 6 letras de la palabra Bereshit, cuya gematría 913, puede relacionarse con la de la expresión Bail haMakuth, la Casa del Reino, alusión al Templo por excelencia, cuya gematría también es 913.

El Mazo representa la voluntad del aprendiz, que sería incapaz de hacer nada útil sin la ayuda del cincel, símbolo de la Inteligencia Superior. Este símbolo señala que su forma es parecida a la de la letra Tau griega (T)

La Voz de la Logia (2020)

Publicar un comentario

0 Comentarios