La rueda del Dharma
La rueda de la ley o rueda del dharma, es el símbolo más importante del budismo. Representa el Primer Sermón de Buda en el bosque de Sarnath, donde puso en movimiento la Ley Budista (dharma).
dharmachakra budista, rueda del dharma
La rueda elevada sobre un pilar (dharmachakrastambha) es típica en todo el ámbito budista, pero sobre todo en Tailandia, y las hay con inscripciones del canon Pali , lo cual los vinculan explícitamente a las Cuatro Verdades de los Nobles, el tema del Primer Sermón.
Los modelos de referencia de este símbolo que se extendió por Tailandia, fueron los de Andhra Pradesh, el sur de la India; Enigmáticamente, no quedan ahora rastros de tales ruedas que hoy día si existen en otras partes en el sudeste asiático budista.
Significado de la Rueda del Dharma
La figura en su totalidad es un círculo (chakra) que representa la perfección de la enseñanza del dharma;El centro significa disciplina, algo totalmente indispensable en la práctica de la meditación;El aro que une los radios significa la la conciencia que sostiene todo el conjunto.
¿Qué significa el dharma?
El dharma equivale a las condiciones individuales en esta vida y es variable según tu clase social, familia y otros condicionantes que marcarán tu existencia
Así el dharma puede ser la justificación moral para no avanzar, o bien ser el estímulo necesario para si avanzar y mejorar.
El dharma determina qué tipo consecuencias traerás sobre tu karma . El ir a la guerra para defender a tu país puede cumplir con tu dharma como ciudadano individual de ese país que defiendes, pero causar también un mal karma por interferir en la vida de otros seres de otros países…
¿Y QUE ES EL KARMA?
El Karma es la Ley de la causa y del Efecto, como dice el Kybalion, “Lo que es arriba es igual a lo que es abajo”, o lo que es lo mismo; cuando provocamos un pensamiento o una acción algo estas desplazando con ese acto en algún lugar del universo que provoca un resultado en alguna parte o en nosotros mismos.
Todo lo bueno o malo que hacemos durante una vida nos traerá un fruto, unas consecuencias, sean buenas o malas en esta vida o en las vidas sucesivas.
Cuando venimos encarnados a esta vida, ya traemos unas tareas pendientes de la vida anterior que no supimos concluir, y que continuaremos trabajando en esta, y lo haremos solos, porque es un trabajo personal, y deberemos “rendir cuentas” al final de nuestra encarnación presente.
¿Cómo diferenciar el karma del dharma?
El dharma siempre será un condicionante, naces con ello, te limitará o te facilitará las cosas. Son tus herramientas , tus recursos. El karma son los premios o castigos que tendrás según utilices esos recursos innatos que traes como dharma.
0 Comentarios
Dejar tus comentarios aqui: