Este objeto implica la existencia de un "candado" o “cerradura”; el ingenio es de construcción antigua, y una leyenda alrededor del Arca de la Alianza informa que fue "cerrado con una llave".
La historia sagrada, sin embargo, no la menciona. La llave es el símbolo de la inteligencia, la prudencia, la seguridad y las cosas que deben permanecer ocultas.
En la Masonería, la llave es un símbolo exclusivo de los grados filosóficos, ya que, con motivo de la Iniciación al Maestro Secreto, se le da una llave de marfil al Iniciado.
El conocimiento se considera una llave que abre todas las puertas a los misterios, lo desconocido y el Universo.
El masón recibe la llave como un símbolo de que debe mantener en secreto las enseñanzas recibidas y guardarlas en su corazón, que considera el "contenedor" esotérico e inviolable.
La Iglesia tiene en su llave un símbolo religioso que Cristo le habría dado a San Pedro, con el significado de "abrir todas las puertas del cielo". En las Logias masónicas, el símbolo del tesorero es de dos llaves entrelazadas; uno para abrir lo que está almacenado; otro para abrir valores espirituales.
El masón debe guardar los secretos de la Orden bajo "siete llaves", ser discreto y leal.
Breviário Maçônico / Rizzardo da Camino, - 6. Ed. – São Paulo. Madras, 2014, p. 93.
15 de marzo.
0 Comentarios
Dejar tus comentarios aqui: