Ticker

6/recent/ticker-posts

La Arquitectura Misteriosa


En toda Europa existen diversas obras de arquitectura llenas de misticismo, cuyo diseño y construcción ha sido atribuida durante siglos a masones y templarios. Podemos mencionar, por ejemplo, a la misteriosa Capilla de Rosslyn ubicada en Escocia, fundada en el siglo XV por el Conde William Sinclair. La misma está llena de alegorías que distan mucho de la doctrina religiosa y que más bien crean suspicacia al ojo entrenado, capaz de observar a lo largo y ancho de este templo representaciones en piedra muy parecidas a las que están presentes en los rituales masónicos. De hecho, una de las columnas que sostiene al templo es llamada “columna del aprendiz”, y acerca de ella hay diversas leyendas debido a las alegorías que la decoran.

Prácticamente no existe un centímetro sin tallar en este hermoso templo en el que el simbolismo no se ponga de manifiesto, lo que aviva el misterio y la posible relación entre los canteros operativos y la Orden del Temple. También es imposible dejar de hablar sobre la Iglesia de Rennes-le-Château, ubicada en Francia, la cual se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los investigadores de los Caballeros Templarios y la masonería.

Este templo, ubicado al suroeste de ese país en una zona rural, carecía de cualquier interés particular; más aún, estaba prácticamente en ruinas cuando, hacia el año 1890, el párroco François Bérenger Saunière, habiendo logrado conseguir una modesta suma de dinero a través de colaboraciones, se propuso realizar unas sencillas restauraciones en el altar mayor de la iglesia, donde se cuenta que al levantar la pesada tapa de mármol encontró ocultos unos extraños rollos de pergamino de gran antigüedad. Esto lo confirmaron después los obreros que estaban ayudando en los trabajos de remodelación. Lo que sigue en adelante está rodeado de un aura de misterio.

Saunière de un momento a otro cambió su estilo de vida, pasó de ser un sacerdote pobre a manejar cuantiosas cantidades de dinero y comenzó a invertir grandes sumas en la iglesia haciendo remodelaciones estrambóticas, que contenían un simbolismo a claras luces relacionado con la masonería y los templarios. El padre encargó varias esculturas, así como la creación de obras de arte únicas en su estilo, llenando de alegorías místicas las paredes de la otrora humilde iglesia. Además el párroco, que había sido enviado a esa aldea a los treinta y tres años, aparte de amasar una gran fortuna, de pronto comenzó a actuar de forma peculiar, y algunos habitantes del pueblo afirmaban haberlo visto excavando de noche en el cementerio adjunto a la capilla, lo que aterraba a quienes lo observaban.

Asimismo, es conocido que el párroco comenzó a relacionarse con importantes personajes de la época ligados a diversas órdenes iniciáticas, como por ejemplo la hermosa y enigmática cantante francesa de ópera Emma Calvé –abiertamente estudiosa del ocultismo–, quien coincidió en diversas oportunidades con Saunière en París y la cual fue vista varias veces visitando Rennes-le-Château.

No hay una explicación fidedigna acerca de dónde consiguió este humilde padre esa enorme suma de dinero; lo que nos queda hoy, es maravillarnos con la cantidad de símbolos masónicos de los que impregnó lo que en la modernidad constituye una de las iglesias más singulares del mundo.

Tampoco le sorprenderá si le digo que el piso de la iglesia es de mosaico blanco y negro, y que sobre la entrada de la puerta principal se encuentra grabado un compás y justo debajo de este, la imagen de María Magdalena sostiene un crucifijo. En el interior son muchas las esculturas de Santos, de Jesús y hasta de un demonio dominado por cuatro arcángeles; todos ellos posan haciendo el símbolo llamado “Dextrum Genus” en el que muestran una de sus rodillas descubiertas, muy utilizado en diversas órdenes iniciáticas.

Publicar un comentario

0 Comentarios