Ticker

6/recent/ticker-posts

El Maestro Hiram



Hiram Abif (Hiram Habif o Abi,“el huérfano”), hijo de una viuda de la tribu hebraica de Nephthali ( Neftali o Dan) y de padre Tireo llamado Ur, había sido iniciado en el secreto de la geometría, "la ciencia de las ciencias" y en el arte de la construcción. Hiram era Maestro en el "Arte del Trazado", ciencia misteriosa sin la cual ningún gran edificio podría ser concebido. Era capaz de resolver las más grandes dificultades técnicas y de manejar los materiales más rebeldes. 

Sabía tallar la piedra mejor que cualquier otro de los mejores artesanos. Pero, lo mejor de todo, Hiram era Maestro metalista, conocedor en la fundición del cobre y del bronce y de la realización de todas las obras de metal, experto en la ciencia secreta de las aleaciones que le habían enseñado los Maestros Fenicios iniciados en las escuelas de los misterios de Egipto y de Grecia, descendientes de aquellos que habían sido instruidos por Hermes, el descubridor de la columna de piedra de Tubalcain. 

Hiram llegó a Jerusalén precedido por su prestigioso renombre y fue acogido con grandes honores. De gran estatura, Hiram portaba siempre alrededor del cuello una cadena de oro donde estaba colgada una medalla de forma triangular sobre la cual estaba grabado: de un lado, el ojo de aquel que lo veía todo y sobre el revés, las cuatro letras del nombre impronunciable de Dios y que se pueden solamente deletrear. 

Después de haber invocado la asistencia de Adonai, "el Señor todo poderoso, Maestro de los Maestros y Gran Arquitecto del Universo", a quien él pide: "la belleza de la inspiración, la fuerza para la ejecución y la armonía de la concepción", Hiram abrió el gigantesco trabajo el 2do. día del 2do. mes del 4to. año del reino de Salomón (967 A de C). El genio del arquitecto Hiram lo colocaba por encima de todos los hombres y su inteligencia, su sabiduría, sus altos conocimientos y su gran habilidad ejercía tal influencia que todos se inclinaban ante la voluntad y la autoridad de aquel a quien todos daban respetuosamente el titulo de "Maestro".


Publicar un comentario

0 Comentarios