Un día como hoy 18 de Marzo de 1314, el último Gran Maestre de los Caballeros Templarios, Jacques de Molay, era quemado en la hoguera, dos años después de que el Papa Clemente V suspendiera la organización temporal de la Orden Templaria.
Fundada a fines de 1110, la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón, también conocida como la Orden del Temple, fue una poderosa Orden Militar Cristiana de la Edad Media. Inicialmente encabezada por el francés Hughes Payens, la organización tenía como misión, proteger a los peregrinos cristianos en su camino hacia la Tierra Santa durante las Cruzadas. Jacques de Molay, nacido entre 1240 y 1244, se unió a los Caballeros Templarios en 1265, y en 1293 se convirtió a la postre, en su último Gran Maestre.
En 1307 el Papa Clemente V y el rey de Francia Felipe IV se unieron para traicionar a los Caballeros Templarios. Muchos de ellos fueron arrestados injustamente, torturados y quemados en la hoguera. Jacques de Molay, acusado de sacrilegio y herejía, se declaró, bajo tortura, culpable de los cargos, aunque posteriormente se retractó.
En 1314, el último Gran Maestre de la Orden del Temple fue quemado vivo frente a la Catedral de Notre Dame, no sin antes lanzar una maldición: "¡Pagarás por la sangre de los inocentes, Felipe, rey blasfemo! ¡Y tú, Clemente, traidor a tu Iglesia! ¡Dios vengará nuestra muerte, y ambos estaréis muertos antes de un año!".
Son datos históricos: un año después fallecieron el Monarca galo y el Papa que toleró la aniquilación de la Orden del Temple, una de las más grandes y poderosas de la historia.
En este día recordamos a Jacques de Molay, Godofredo de Gonaville, Godofredo de Charnay, Hugo de Payrando y a tantos otros inmolados.
Este fue su lema: "Non nobis Domine, non nobis, sed Nomini Tuo da Gloriam!", lo que significa: «No a nosotros , Señor, no a nosotros, sino a Tu nombre,da la gloria».
0 Comentarios
Dejar tus comentarios aqui: