
- La concentración en el Anahata chakra, situado en el pecho a la altura del corazón, si nuestra personalidad es más emocional y nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás a través de los sentimientos. Concentrándonos en este chakra canalizaremos el amor desinteresado por todos los seres del Universo y nuestro corazón se expandirá.
- La concentración en el Ajna chakra, situado en el espacio entre las cejas, si nuestra personalidad es preferentemente intelectual, confiando más en nuestros pensamientos que en nuestros sentimientos. Y ello porque el Ajna chakra es el centro de la conciencia. Este tipo de concentración mejora el intelecto superando sus limitaciones y tendencias egoístas y abriéndose a la intuición. Pese a que todos tenemos una tendencia emocional e intelectual, una de las dos está más desarrollada. La concentración en cualquiera de los centros mencionados es igualmente válida y nos trae la expansión de la conciencia. Elige tu centro y no lo cambies para evitar la inestabilidad de la energía.
TÉCNICA
La parte inicial preparatoria es similar a los ejercicios de visualización mentales y de Tratak que ya hemos practicado, por lo que el haber realizado estos ejercicios previos nos ayudará.
- Siéntate en un lugar limpio y pacífico en una postura sentada, cómoda y con las piernas cruzadas para proporcionar una base sólida para el cuerpo.
- Mantén siempre la cabeza, la columna vertebral y el cuello estirados formando una línea recta pero sin tensar.
- Siéntate sobre un cojín. Las personas mayores o menos flexibles pueden sentarse en una silla cómoda de respaldo sólido y recto y cruzar los tobillos.
- Relaja el resto del cuerpo cuanto te sea posible, en particular los músculos de la cara, el cuello y los hombros.
- Abre el pecho y eleva la caja del tórax para estimular la respiración abdominal. Relaja el cuerpo y la mente.
- Coloca las manos sobre las rodillas en la posición “chin mudra” o en el regazo, descansando la mano derecha en la izquierda, con las palmas de la mano hacia arriba.
- Respira conscientemente durante unos minutos. Respira despacio en presente, como si fuera la inhalación y la exhalación del aire lo más importante del momento.
- Concéntrate en el chakra elegido, Anahata chakra, situado en el pecho a la altura del corazón, si nuestra personalidad es más emocional o Ajna chakra, situado en el espacio entre las cejas, si nuestra personalidad es preferentemente intelectual, como si fuese el único objeto del Universo. No permitas que la mirada contemple interiormente algo diferente del chakra elegido.
- No fuerces la vista. Los ojos no deben dirigirse físicamente al Chakra. Sólo mentalmente. Mantén los ojos cerrados y visualiza el Chakra elegido.
- Comienza con un minuto de concentración y ve aumentando gradualmente. Tu mente se abstraerá de otras ideas en poco tiempo.
En lo personal considero interesantes las culturas orientales, en materia de filosofía son dignas de consideración y estudio. Sin embargo creo que el hecho de mezclar ciencia con metafísica no es honesto, y si se me permite hasta vulgar. Sobre todo cuando con estas afirmaciones nos surgen dudas como: ¿A qué energías se refieren? ¿En qué se basan para medir la vibración y la frecuencia de tales energías? ¿Cómo se pueden ver para contarlos?.
Muchas veces sus definiciones parecen comparables a los modelos presentados por la astrología, tal es el caso de los tres primeros chakras por ejemplo, aluden a los aspectos positivos de cosas como la inteligencia activa, la capacidad de organización, la disciplina, el sentido común, la lógica, la claridad de ideas, la sagacidad, la eficiencia, la capacidad analítica y el impulso altruista.
Entiendo que alguien alguna vez ha visto estos centros de energía para poder ubicarlos en el cuerpo humano, en los respectivos sitios y con todos sus colores. Por lo que yo también desearía poder verlos, al igual que el Kundalini recorriendo todos mis chakras energéticos y explosionando mis círculos de energía de forma alineada. Pero creo que, al igual que muchos, tendremos que quedarnos con las animaciones y bonitas fotografías dibujadas de los Chakras. Ya que son las únicas radiografías que podremos ver de nuestros centros energético.
.
0 Comentarios
Dejar tus comentarios aqui: