
Su origen es antiquísimo, parece que su rastro es visible desde los tiempos de los etruscos, pasando por los romanos, la Edad Media y el Renacimiento.
Este pan sin levadura, cocido sobre piedra caliente, hay que consumirlo rápidamente ya que, pocas horas después de haberlo preparado se vuelve incomestible.
Para 6 piadinas apróximadamente:
300 gr de harina de trigo
3 cucharadas de manteca de cerdo ibérico, que esté blandita
1 cucharadita llena de sal
1 cucharadita llena de bicarbinato sódico
agua templada, la suficiente para un amasado elástico
Trabajar la masa hasta que esté lisa y dividirla en partes iguales. Estirar cada trozo de masa en un disco fino (durante la cocción crecerá) de unos 20 cm de diámetro y cocer el disco en una sartén anti-adherente muy caliente, ligeramente engrasada, durante unos minutos, hasta que las burbujas de la masa estén bien tostadas, por ambos lados.
Mantener las paidine calientes cubriéndolas con un paño según se vayan haciendo.
Partirlas por el medio y llenarlas al gusto para comerlas, cuando todavía estén calientes.
Algunas sugerencias para el relleno:
- salmón ahumado, queso tipo Philadelphia mezclado con un poco de salsa de eneldo y rúcola.
-el inglesísimo egg-bacon-mayo, con bacon tostado en una sartén y luego mezclado con mayonesa y huevo cocido.
- rúcola, tomates cherry, mozzarella.
- espárragos trigueros y queso Edam fundido.
- y como siempre...con Jamón Ibérico, un buen queso y un buen vino!!!!!!!!!!!!!
0 Comentarios
Dejar tus comentarios aqui: