
El 23 de Abril es una fecha que siempre ha estado ligada, directa o indirectamente, a la literatura y las tradiciones populares. Aquí en Cataluña se cuenta una legenda sobre este día. La versión más popular explica que en Montblanc (Conca de Barberà) vivía un dragón terrible que causaba estragos entre la población y el ganado. Para apaciguarlo, se sacrificaba a una persona escogida por sorteo y se le entregaba al monstruo. Un buen día (un 23 de Abril claro!), la suerte señaló a la hija del rey, la princesa, joven, dócil y bellísima, que hubiese muerto de no ser por la aparición de un bello caballero con su armadura que se enfrentó al malvado y terrible dragón y lo mató. Liberando a la princesa y al pueblo de Montblanc. La tradición añade que en el lugar donde el dragón derramó su sangre creció un rosal de color rojo como signo de amor y amistad.
En este día, los libros y las rosas se venden por las calles en grandes paradas organizadas. Resulta muy peculiar el ver a todo el mundo paseando tranquilamente por la calle con una rosa y mirando las grandes librerías al aire libre, con los títulos del momento. Y es por que mucha gente aprovecha este día, aunque habitualmente no tenga la costumbre de leer, para comprar un libro y disfrutar con él. Es una forma de animar a la gente a leer. Por último, no hay nada más bonito que el intercambio de una rosa y un libro entre dos enamorados. Sant Jordi es por excelencia el patrón de los enamorados aquí en Cataluña, debido a que el santo salvó a la princesa del feroz dragón. La costumbre es que los hombres regalen rosas a las mujeres y ellas les regalan un libro. También es usual y común regalar la rosa a todas aquellas personas que quieres o aprecias.
Para escuchar la leyenda en Catalán:
0 Comentarios
Dejar tus comentarios aqui: